Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mostrar contenido multimedia, analizar hábitos de navegación, crear estadísticas de uso y ofrecer sus servicios. Puede deshabilitar su uso, eliminar, u obtener más información sobre estas cookies en nuestra política de cookies. Al visitar este sitio web consiente el uso de estas cookies. Para más información, consulte nuestra política de cookies.

Las reglas de la Cofradía del Santísimo y de Ánimas de la iglesia de San Lorenzo (1819)

La unión de las hermandades Sacramental y de Ánimas de la iglesia de San Lorenzo de Sevilla fue un hecho que se consumó en 1819, aunque podría haber ocurrido antes, ya que en 1787 se había iniciado el procedimiento.

Leer más ...

LISTADO DE LA COFRADÍA PARA EL SÁBADO SANTO 2023

A continuación se adjunta el listado de la Cofradía ordenado alfabéticamente, con indicación del puesto de cada uno de los hermanos que van a participar en la Estación de Penitencia del próximo Sábado Santo.

Leer más ...

LOS PASOS DE LA SOLEDAD

En este artículo de N. H. D. Ramón Cañizares Japón se nos explican los diferentes pasos sobre los que ha procesionado la Santísima Virgen.

Leer más ...

LISTADO DE LA COFRADÍA PARA EL SÁBADO SANTO 2023

A continuación se adjunta el listado de la Cofradía ordenado alfabéticamente, con indicación del puesto de cada uno de los hermanos que van a participar en la Estación de Penitencia del próximo Sábado Santo.

Leer más...

Besamanos a María Santísima en su Soledad

12. 02. 21
DSC 0127Durante los pasado días 17, 18 y 19 de febrero Nuestra Amantísima Titular se encontró con todos sus devotos cara a cara en su tradicional Besamano pre-cuaresmal.
Durante estas jornadas la Virgen lució la saya blanca que en su día le regalara la Hermandad de la Reina de Todos los Santos tras su estancia en la Parroquia de San Lorenzo y el manto que luce habitualmente en la Estación de Penitencia de todos los Sábados Santos, componiendo así una estampa que hacía muchos años que no se veía.
Tras la Imagen de Nuestra Señora se pudo observar el frontal de Su paso y la Cruz vacía con el Sudario, conformando así el Stabat Mater.
El exorno floral estuvo compuesto en su mayoría por alhelíes y al pie de la Cruz un monte de lirios morados.