Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the divi-form-builder domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/hermandaddelasoledad.org/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the modern-events-calendar-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/hermandaddelasoledad.org/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Nazareno - Hermandad Sacramental de la Soledad
Nazareno
El hábito que vestirán los hermanos que formen parte como nazarenos en la Cofradía, consistirá en:

Túnica de sarga o lienzo blanco de cola, con tres botones de dos centímetros de diámetro forrados de tela negra, en la zona inferior de su delantero y distribuidos hasta una altura aproximada de unos treinta centímetros. Encima de la túnica, cayendo sobre el pecho y la espalda del hermano y con una longitud que llegue hasta el botón superior de la misma, irá un escapulario de unos treinta y cinco centímetro de ancho, en satén o tergal negro, en recuerdo de haber estado establecida la Hermandad en la Casa Grande del Carmen Calzado. Por debajo de las bocamangas de la túnica, irán unos manguitos negros de la misma tela. El antifaz, que será asimismo de igual tejido, en color negro, se elevará sobre la cabeza con cartonera cónica o capirote de noventa centímetros de altura, y caerá sobre la espalda, hombros y pecho, en donde irá sobrepuesta en forma de escudo la Cruz de San Juan de Letrán, en color blanco. La túnica irá ceñida a la cintura por cíngulo o cordón de algodón negro, cuyos extremos, que estarán rematados mediante nudos, caerán sobre la pierna izquierda, y bajo el que, a uno u otro costado, pasará la cola de aquella, cuya terminación podrá descansar sobre el antebrazo correspondiente. El hábito se completará con zapato negro, sin hebilla, y calcetín blanco, salvo que se prefiera hacer la estación de penitencia descalzo.

Inscribirme a la lista
1
Inscribirse a la de Difusión
¡Apúntate a nuestra lista de difusión!
Indícanos tu nombre y apellidos.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.