Últimas Noticias
Marcelo Spínola y Maestre
Marcelo Spínola nació en la Isla de San Fernando el 14 de enero de 1835, localidad en la cual estudió en su niñez aunque pasó por Cádiz, Motril, Granada y Valencia, en donde cursó los tres primeros años de derecho, ya que siguió los pasos de su padre Juan Spínola...
Eugenio Fernández de Zendrera
La figura del presbítero Eugenio Fernández de Zendrera fue quizás la que más influencia tuvo en el traslado a San Lorenzo. Este cura estaba adscrito a la parroquia de San Miguel cuando fue elegido hermano mayor de la Soledad en 1867, sustituyendo al marqués de...
José Bermejo y Carballo
José Bermejo nació en 1817. Hijo de Marcos Bermejo y María Antonia Carballo, fue bautizado el 28 de agosto en la Colegiata del Salvador de Sevilla por el sacerdote filipense José María Crespo, y se le impusieron los nombres de José, Antonio, Ceferino, Luis Gonzaga...
Rafael Manso Domonte
Francisco Antonio Manso de Velasco y Santa Cruz, III marqués de Rivas del Jarama fue elegido hermano mayor de la Soledad en 1793. En ese momento su hijo Rafael Manso Domonte (Sevilla +1871.05.16)fue recibido como hermano y ocho años después ya desempeñaba el cargo...
Benito del Campo
Son destacables las figuras de Nicolás del Campo Rodríguez de las Barillas, Salamanca y Solís (I marqués de Loreto) y su hermano Benito José, caballero veinticuatro, que ejercieron la fiscalía soleana en la década de 1756 a 1765. Mientras Nicolás saltó al Nuevo...
Lorenzo Ignacio de Ibarburu
La familia Ibarburu es originaria de Oyarzun y pasó por las localidades de Guetaria y Motrico de donde es originario el capitán Domingo de Ibarburu. De su matrimonio con María Ana Galdona nació Lorenzo de Ibarburu que emigró a la Ciudad hispalense donde se...
Fernando Manuel de Bilbao
Entre los soleanos de la primera parte de siglo destacó, sin ningún género de dudas, la figura de Fernando Manuel de Bilbao y Zuazo Dávila (Sevilla, 1649.05.24 – 1739). Su abuelo Francisco, que inició la dinastía unificando los apellidos Bilbao y Zuazo, fue elegido...
Miguel de Mañara
Mención especial merece el insigne fundador de la Santa Caridad de Sevilla don Miguel Mañara Vicentelo de Leca (Sevilla, 1627.03.03 – 1679.05.09), cuya pertenencia a esta Hermandad de N.ª S.ª de la Soledad se debió quizás a la influencia su tío, el soleano Diego de...
Diego de Arana
El escribano de Cámara de la Real Audiencia de Sevilla Diego de Arana apareció ligado a la Soledad durante toda la primera mitad del Diecisiete, y es fácil confundirlo como escribano de Mesa de la Hermandad, ya que rubricó una gran cantidad de acuerdos y documentos...
Rodrigo Núñez de Guzmán
Rodrigo de Guzmán, que así se le nombra y rubrica en casi todos los documentos, se llamaba realmente Rodrigo Núñez de Guzmán, aunque priorizaba su apellido materno seguramente por la importancia de la familia de los guzmanes en la Sevilla del barroco, como consta...
Alonso Núñez de Guzmán
Alonso Núñez de Guzmán (Sevilla, +1649) fue un soleano fundamental en la primera mitad del siglo XVII, que «se retiró á la Capilla de esta Corporación para servir a Dios Nuestro Señor y á la Santísima Virgen, deseoso de vivir y morir en ella empleado en tan santa...
Traslado Altar Quinario
Traslado de María Santísima en su Soledad al altar de Quinario El último día del solemne besamanos, descrito anteriormente, se celebra un traslado procesional de la Santísima Virgen, a hombros de sus hermanos y acompañamiento de cirios, al altar mayor...










