Últimas Noticias
Retablos Cerámicos
1. RETABLO DE LA CALLE ESLAVA (1944). En la fachada de la Capilla de la calle Eslava se encuentra un retablo cerámico que representa a la Imagen de N.ª S.ª de la Soledad con la saya, manto y diadema decimonónicas. Fue realizado por el pintor ceramista Alfonso...
Pinacoteca
Busto de Ecce Homo. Anónimo sevillano, primera mitad siglo XVIII. Óleo sobre lienzo. 47 x 39 cm. Busto de Dolorosa. Anónimo sevillano, primera mitad siglo XVIII. Óleo sobre lienzo. 47 x 39 cm. Divino Salvador. Fray Miguel de Herrera, 1769. Óleo sobre...
Capilla del Sagrario
A finales del siglo XVII la Hermandad Sacramental de San Lorenzo quiso mejorar el espacio de culto y para ello se encontró con la posibilidad de unir dos capillas existentes en el flanco sureste de la iglesia de San Lorenzo, hecho que se lograría no sin grandes...
Capilla Soledad
La Capilla donde se venera desde 1868 la Imagen de la Virgen de la Soledad es uno de los espacios más antiguos de la Parroquia de San Lorenzo, y debió tener un origen mudéjar al igual que la del Cristo de las Fatigas situada al otro lado de la nave exterior del...
Ciriales e incensarios
El cuerpo de acólitos que precede el paso de la Virgen de la Soledad porta seis ciriales, dos incensarios y una naveta, piezas que fueron ejecutadas en plata de ley por Manuel Seco Velasco en 1957, que también labró el medallón que lleva el pertiguero en el pecho...
Cruz Parroquial
La Cruz alzada que poseía la Hermandad Sacramental de San Lorenzo fue restaurada profundamente en 1973 cuando se encontraba en pleno proceso de fusión con la Cofradía de la Soledad. Sobre esta insignia fechable originalmente en el siglo XVIII intervino Antonio Díaz...
Estandarte Hermandad
El estandarte es la insignia corporativa y tenemos constancia de la existencia del estrenado en 1898 que fue pasado en diversas ocasiones como ocurrió en 1954 en el taller de Carrasquilla. Posteriormente tras la fusión con la sacramental de 1977 se bordó otro en...

-812x1024.jpg)
.jpg)





