Últimas Noticias
Libro de Reglas
El libro que custodia la normativa por la que se rige esta Hermandad de la Soledad, tiene tapas rígidas forradas de terciopelo negro con cantoneras, broches y escudo corporativo realizados en plata de ley por Manuel Seco Velasco en 1957. Las dimensiones del libro...
Pendón Sacramental
El pendón sacramental, tiene forma de bandera recogida, fue estrenado en 1984 y se elaboró con tela de damasco roja a los que se le pasaron bordados de un antiguo estandarte, trabajo que realizó el antiguo sacristán de San Lorenzo Ignacio Escobar. En 1990 Manuel...
Estandarte Roca-Amador
Las insignias identificativas de la Hermandad de Nuestra Señora de Roca-Amador, que tiene origen en 1691, unida a la Sacramental de San Lorenzo en 1844 y por último a la de la Soledad en 1977, son dos estandartes. El primero de ellos es el denominado «de gala», y...
Bandera Concepcionista
A principios de siglo la Hermandad de la Soledad ya sacaba una bandera concepcionista celeste que fue sustituida primero en 1942 por la ejecutada por Hija de Eduardo Rodríguez con un costo de 200 pesetas, que a su vez volvió a cambiarse en 1951 por otra bordada en...
Bandera Beato Marcelo Spínola
Con motivo de la beatificación del Cardenal Spínola, que fue hermano mayor honorario de la Soledad, fue bendecida el 19 de marzo de 1987 una insignia específica para quien es cotitular de esta Hermandad desde el 15 de enero de 1997. El diseño previo fue realizado...
Bandera Pontificia
La bandera pontificia fue estrenada el Sábado Santo de 1967, y se planteó en un cabildo de oficiales a propuesta del mayordomo segundo Cipriano Gómez Soto, ya que hasta entonces se sacaba cedida la de la cofradía de Montesión y las cuatro varas de esa insignia de...
Guión de la Vida
En una época tan convulsa donde la permisividad y la ampliación de la legislación del aborto en España es cada vez mas dilatada, en el seno de la hermandad de la Soledad se plantean hacer una nueva insignia para uno de los tramos de los nazarenos-niños: El Guión de...
Guión de la Caridad
El origen de esta insignia se encuentra en 1963 cuando por iniciativa del entonces hermano mayor José de Rueda Carrión se creó el Sobre de la Caridad, que fue emulado por otras cofradías. En el mismo se puede leer «EN ESTE SOBRE CERRADO: TU OFRENDA A LA CARIDAD. SI...
Bandera Carmelitana
La relación de esta Hermandad de la Soledad con la comunidad carmelita, en cuya Casa Grande sevillana residió en Capilla propia la mayor parte de su Historia, además del VII Centenario del Escapulario del Carmen celebrado en 1951, fueron la causa para el estreno...
Bandera Hermandad
La Cofradía de la Soledad carece de Senatus, por lo que la segunda insignia en el orden procesional es la bandera de la Hermandad o bandera blanca y negra, llamada así por los colores corporativos. El origen de la misma debe estar en la época de rehabilitación en...
Cruz de Guía
Fue realizada por Manuel Seco Velasco, con trabajo en madera de caoba del ebanista Manuel Caballero Farfán, y su diseño está basado en la antigua insignia que procesionó desde 1888 a 1972, obra de Juan Baena. La labor de orfebrería en plata de ley se aprecia en el...











